Lugar de creencia, solidaridad, honestidad,humildad y trabajo. Un shunto de mi tierra para que los hermanos en Lima, no olviden las costumbres y tradiciones.
La Chapana
CUANDO LA LUZ DEL SOL EMPIEZA A ALEJARSE LENTAMENTE Y, EL MANTO SILENCIOSO DE LA NOCHE EMPIEZA A DOMINAR LA CUMBRE DE LOS CERROS, EMPUJANDO MUY SUTILMENE A LOS DEBILES RAYOS DEL OCASO, QUE SE NIEGAN CEDER SU LUGAR A LA OSCURA NOCHE.
EN ESOS PRECISOS MOMENTOS, SALEN TRIOS DE HOMBRES ARMADOS CADA UNO CON SU FIEL E INFALTABLE COMPAÑERA (ESCOPETA). PUES EL AGOTADOR Y CALUROSO DIA DE CAMPO TERMINA, SE ALEJAN LENTAMENTE DE SUS CASAS ESCUCHANDO EL TRISTE CANTO DE LOS GALLOS QUE ANUNCIAN LA INELUCTABLE LLEGADA DE LA OSCURIDAD, LLEVAN CONSIGO UN POCO DE COCA, TABACO Y AGUARDIENTE.
LLEGAN A LAS CERCANIAS DE LAS CHACRAS Y, SE SIENTAN A CHACCHAR COCA, FUMAR UN PAR DE CIGARROS, TOMAR UNOS CUANTOS TRAGOS DE AGUARDIENTE, ESPERANDO QUE LA OSCURIDAD DE LA NOCHE CUBRA POR COMPLETO Y LOS SERES QUE PERMANECIERON OCULTOS DURMIENDO EN EL DIA INICIEN SU ACTIVIDAD NOCTURNA.
CUANDO LA OSCURIDAD DOMINA POR COMPLETO, LOS HOMBRES SE POSAN EN UN LUGAR ESTRATEGICO, ESPERANDOQ QUE ALGUN HAMBRIENTO Y DESPREOCUPADO PICURO PASE POR SU POSICION.
ASI OCURRE, Y EN ESE MOMENTO, LAS PAREDES DE LOS CERROS RETUMBAN REPENTINAMENTE Y EL MENUDO Y RAPIDO PASO DE LOS ANIMALES NOCTURNOS SE PARALIZA POR COMPLETO. UNO DE LOS CAZADORES SE ACERCA LENTAMENTE Y VE QUE SU DISPARO HABIA SIDO CERTERO. ERA UN JOVEN Y GORDO PICURO QUE EXHALABA LENTAMENTE SUS ULTIMOS ALIENTOS DE VIDA.
EL OBJETIVO SE CUMPLIO, AHORA REGRESAN SILBANDO AL PUEBLO; ES HORA DE DESOLLAR Y SALAR LA PRESA PARA EL SIGUIENTE DIA PREPARAR UNA SABROSA COMIDA FAMILIAR.
Semana de Fiesta
EN OCTUBRE DE TODOS LOS AÑOS, LOS HABITANTES DEL DISTRITO DE LONGAR DEJAN DE LADO SUS AGOTADORAS ACTIVIDADES, PARA DISFRUTAR PLENAMENTE DE SUS FIESTAS PATRONALES. LOS MORADORES SE PREPARAN CON ANTICIPACION, PARA ESTA SEMANA DE FIESTA; AMASAN DELICIOSOS BOCADITOS, PREPARAN DULCES DIVERSOS, FERMENTAN CHICHA, SE MUDAN DE LOS CASERIOS ALEDAÑOS PARA NO PERDERSE DE NINGUN EVENTO Y OCUPAN SUS CASAS QUE PERMANECIERON DESHABITADAS, ESPERANDO LA LLEGADA DE ESTA TRADICIONAL CELEBRACION.
LOS LONGARINOS QUE POR ALGUN MOTIVO DEJARON EL VERDOR Y CALIDEZ DEL VALLE, ARRIVAN DIAS ANTES ACOMPAÑADO DE NUEVOS ADMIRADORES COMO CONYUGES E HIJOS QUE VIENEN A CONOCER LAS TRADICIONES DE SU CASTA GUAYABAMBINA.
LA CALMA DEL PUEBLO SE ALTERA ESTREPITOSAMENTE CON LA LLEGADA DE LOS COMERCIANTES Y JOVENES EN BUSCA DE DIVERSION.
ESPORADICAMENTE SE ESCUCHA EL ESTALLIDO DE AVELLANAS QUE RESUENAN EN LAS FALDAS DE LOS CERROS, ASUSTANDO A ALGUN CURIOSO PERRO QUE MERODEA POR LA PLAZA. EN LA NOCHE CENTRAL, UN MAJESTUOSO CASTILLO ILUMINA DE MULTIPLES COLORES EL CIELO LONGARINO. ANUNCIANDO QUE EL PATRON DE NUESTRAS FIESTAS EL SEÑOR DE LOS TEMBLORES MAS CONOCIDO COMO SEÑOR DE LOS MILAGROS SERA HOMENAJEADO.
LAS ACTIVIDADES COMIENZAN EL DOMINGO EN LA TARDE CUANDO UNA DELEGACION ACOMPAÑADO POR LA BANDA DEL LUGAR SE DIRIGE A LA IGLESIA DE SHUCUSH, PARA TRAER EN HOMBROS AL CRISTO DE LA BUENA MUERTE QUE HACE NOTAR SU RECORRIDO CON CANTOS, MUSICA Y ESPORADICOS ESTALLIDOS DE AVELLANAS. ESTE EVENTO MARCA EL INICIO DE LAS FIESTAS PATRONALES.
DURANTE LA NOCHE LA GENTE SE CONGREGA EN EL CENTRO DE LA PLAZA DONDE DISFRUTAN AL AIRE LIBRE DE LA ESTRUENDOSA RETRETA BAILANDO Y BEBIENDO, MARCANDO ASI EL INICIO DE UNA LARGA NOCHE DE DIVERSION QUE CONTINUA CON SU CLASICA FIESTA SOCIAL EN EL AMPLIO TEATRO MUNICIPAL.
EL DESORDENADO Y ESTRIDENTE CANTO DE LOS GALLOS ANUNCIAN EL NACIMIENTO DE UN NUEVO DIA, NO ES PROBLEMA PARA LOS POBLADORES QUE AGOTADOS POR EL BAILE DESCANSAN INERTES SOBRE SUS LECHOS, PERO SI ES IMPOSIBLE CONTINUAR DURMIENDO CUANDO AL ASOMARSE LOS DEVILES RAYOS DEL ALBA MUY SUTILMENTE SOBRE LA CUMBRE DE LOS CERROS, UNA ALEGRE COMPARSA APARECE BAILANDO Y TOMANDO POR UNA ESQUINA LIMPIANDO SIMBOLICAMENTE LA PLAZA CUMPLIENDO ASI CON EL TRADICIONAL ALBASO.
DURANTE ESTA SEMANA EN LAS MAÑANAS LA ANTIGUA IGLESIA RESIVE A NUMEROSOS FIELES QUE SE CONGREGAN PARA REZAR Y ACOMPAÑAR A LA PAUSADA Y ORDENADA PROSECION, MIENTRAS OBSERVAN LOS DIVERSOS TEJIDOS DE ALGODÓN QUE LOS POBLADORES TIENDEN EN SUS BALCONES PARA EMBELLECER MAS AUN LA FACHADA DE LAS ANTIGUAS CASAS QUE CIRCUNDA A LA AGITADA PLAZA.
EN LAS TARDES SE REALIZAN PELEADOS ENCUENTROS DE FUTBOL ENTRE AGUERRIDOS EQUIPOS REPRESENTANTES DE CADA BARRIO, TAMBIEN SE PRESENTAN RUDAS Y EMOCIONANTES PELEAS DE TOROS Y GALLOS.
LA FIESTA TERMINA CUANDO EL BENERADO ¨CRISTO DE LA BUENA MUERTE¨ ES REGRESADO A SU CONCURRIDA IGLESIA. ESPERANDO QUE EL PROGRESO Y EL MATERIALISMO NO MODIFIQUEN LAS TRADICIONES Y EL AÑO VENIDERO NUEVAMENTE SEA SACADO PARA REALIZAR UNA CORTA PERO MUY IMPORTANTE VISITA A LA CAPITAL DEL DISTRITO.
Saludo del Primer Presidente
Estimados paisanos, para mí es un honor haber sido el primer Presidente del Centro Social Longar. Institución que fue instaurada el 31 de octubre del año 2002, en una reunión en la cual se eligió la primera Junta Directiva periodo 2002 – 2004. Fue una gran responsabilidad asumir la Presidencia sin saber nada de nada, solo sabía que tenía la gran intensión de unir a la gente de mi pueblo.
Gracias al apoyo y asesoramiento de muchas personas empezamos a trabajar de inmediato. Primero con la elaboración del estatuto, lo cual se terminó en poco tiempo.
La juramentación de la Junta Directiva se llevó a cabo durante una reunión bailable realizada en el local de Instituto Peruano Alemán, actividad en la cual se recaudo nuestros primeros 1300 soles de ganancia.
La juramentación de la Junta Directiva se llevó a cabo durante una reunión bailable realizada en el local de Instituto Peruano Alemán, actividad en la cual se recaudo nuestros primeros 1300 soles de ganancia.
Nuestra primera prioridad fue inscribir nuestra institución en los Registros Públicos, lo cual se logró en menos de cuatro meses. Seguidamente se empezó la búsqueda de un local propio para nuestras reuniones. Terminé mi periodo sin haber podido conseguir un local propio, pero en las elecciones para el segundo periodo me eligen nuevamente, como Presidente para el periodo 2005 – 2006.
Reelegido en el cargo continuamos buscando nuestro local, caminamos mucho buscando un terreno, hasta que finalmente llegamos a Jicamarca. Lugar donde encontramos y compramos un terreno de 15 000 metros cuadrados. La ceremonia de bendición del terreno se llevo a cabo el 18 de setiembre del 2005, donde sembré una planta de cartucho en señal de transparencia. El terreno no contaba con luz, ni agua, pero igual realizamos la tercera fiesta patronal en él, iluminando la noche con seis lámparas petromax, tal como se hacía en Longar en la antigüedad.
Agradezco de corazón a todas las personas que desinteresadamente han contribuido con esta noble causa, para muchos contar con un local propio era una utopía, pero para mí sólo era un sueño. Que en la actualidad es una realidad, hemos trabajado mucho para poder transformar lo que muchos llamaban un terral, un cerro, en el local que es ahora, que cuenta con: losa de fulbito, cancha de futbol, amplios servicios higienicos, iluminación integral, 150 plantas sembradas. Todo esto se ha logrado gracias al apoyo y participación de toda la familia amazonense y de visitantes de todo nuestro Perú.
Juan José Meléndez Meléndez
“MI MEJOR ALEGRIA ES LA SONRISA DE MI PUEBLO”
Saludo del Presidente
A través de estas páginas quiero expresar mi efusivo saludo a todos los amigos, paisanos y público en general, en nombre de la institución “centro social longar”, ente que promueve la cultura, el deporte y la praxias de los valores, enfatizando la identidad que es motivo de nuestra existencia.
Es así que la institución nació hace aproximadamente ocho años, procurando en todo momento aperturar sus puertas a todos los cuidadanos para materializar nuestras emociones, sentimientos, logros y alegrías.
Reitero mi agradecimiento a las personas de buen corazón que de una y otra manera han colaborado para que nuestro “centro social longar” ocupe un lugar predilecto dentro de la sociedad amazonense y de nuestro país, exhorto a seguir trabajando en las mejoras de nuestra institución para dejar testimonio de nuestros hechos y por ende que sirva de acicate a las generaciones venideras.
Lo olvidemos los fines de la institución las puertas están abiertas para todos aquellos que coincidan con los ideales y las metas trazadas.
Agradezco a los miembros de la directiva por su apoyo incondicional demostrando en el cumplimiento de mis funciones y objetivos institucionales, remarcando en el fortalecimiento de la familia y elevando los niveles de vida de cada uno de los mismo.
Con mucho afecto
Willian Arturo Montoya Vargas
Presidente CSL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)