Saludo del Primer Presidente

Estimados paisanos, para mí es un honor haber sido el primer Presidente del Centro Social Longar. Institución que fue instaurada el 31 de octubre del año 2002, en una reunión en la cual se eligió la primera Junta Directiva periodo 2002 – 2004. Fue una gran responsabilidad asumir la Presidencia sin saber nada de nada, solo sabía que tenía la gran intensión de unir a la gente de mi pueblo.
Gracias al apoyo y asesoramiento de muchas personas empezamos a trabajar de inmediato. Primero con la elaboración del estatuto, lo cual se terminó en poco tiempo.

La juramentación de la Junta Directiva se llevó a cabo durante una reunión bailable realizada en el local de Instituto Peruano Alemán, actividad en la cual se recaudo nuestros primeros 1300 soles de ganancia.
Nuestra primera prioridad fue inscribir nuestra institución en los Registros Públicos, lo cual se logró en menos de cuatro meses. Seguidamente  se empezó la búsqueda de un local propio para nuestras reuniones. Terminé mi periodo sin haber podido conseguir un local propio, pero en las elecciones para el segundo periodo me eligen nuevamente, como Presidente para el periodo 2005 – 2006.
Reelegido en el cargo continuamos buscando nuestro local, caminamos mucho buscando un terreno, hasta que finalmente llegamos a Jicamarca. Lugar donde encontramos y compramos un terreno de 15 000 metros cuadrados. La ceremonia de bendición del terreno se llevo a cabo el 18 de setiembre del 2005, donde sembré una planta de cartucho en señal de transparencia. El terreno no contaba con luz, ni agua, pero igual realizamos la tercera fiesta patronal en él, iluminando la noche con seis lámparas petromax, tal como se hacía en Longar en la antigüedad.

Agradezco de corazón a todas las personas que desinteresadamente han contribuido con esta noble causa, para muchos contar con un local propio era una utopía, pero para mí sólo era un sueño. Que en la actualidad es una realidad, hemos trabajado mucho para poder transformar lo que muchos llamaban un terral, un cerro, en el local que es ahora, que cuenta con: losa de fulbito, cancha de futbol, amplios servicios higienicos, iluminación integral, 150 plantas sembradas. Todo esto se ha logrado gracias al apoyo y participación de toda la familia amazonense y de visitantes de todo nuestro Perú.

Juan José Meléndez Meléndez
“MI MEJOR ALEGRIA ES LA SONRISA DE MI PUEBLO”